BIBLIOTECA VIRTUAL

Centro Centroamericano de Población

Teletrabajo y salud mental ocupacional: reflexiones sobre las implicancias de la pandemia de COVID-19 = Teleworking and occupational mental health: Reflections on the implications of the COVID-19 pandemic

Autor: San Ramon Lucioni, Rodrigo

Autor: Arias Gallegos, Walter

Autor: Gallegos, Miguel

Año de publicación

2024

UUID

753d1a93-3228-4583-bd75-ebc0cee1d9f0

Resumen

Introducción: En el presente trabajo se reflexiona críticamente sobre las relaciones entre el teletrabajo y la salud ocupacional en el contexto de la pandemia de COVID-19, con especial énfasis en la región de América Latina. Particularmente, se analizan las implicancias del teletrabajo sobre la salud ocupacional y el síndrome de desgaste profesional. Proposición:Para ello, se revisan conceptos clave, se examinan los resultados de varias investigaciones efectuadas antes y después de la pandemia, y se presentan los aspectos benéficos del teletrabajo, así como sus limitaciones asociadas a diversos factores organizacionales. Argumentos para la discusión:A partir de la pandemia de COVID-19, la modalidad del teletrabajo se ha logrado imponer como régimen laboral para muchas personas, por ende, se requiere profundizar en sus repercusiones sobre la salud de los trabajadores. Conclusiones:El teletrabajo es una herramienta que favorece la flexibilidad, la autonomía y la productividad del trabajador. Sin embargo, deben existir políticas de protección al trabajador que minimicen el riesgo psicosocial y promuevan su salud y bienestar. También resulta necesario seguir estudiando los efectos del teletrabajo sobre la salud ocupacional, principalmente en la región de América Latina.

Publicador

Población y Salud en Mesoamérica, Volumen 22, no. 1, Artículo científico, julio-diciembre

Enlace del origen de la publicación

https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/24573

Documentación restringida

No

Tipo de publicación

Article

Descriptores

  • SALUD
  • COVID-19
  • SALUD MENTAL
  • TELETRABAJO


Opciones de descarga

Archivos locales

Nombre Extensión Descarga

© 2024 Universidad de Costa Rica - Centro Centroamericano de Población