BIBLIOTECA VIRTUAL

Centro Centroamericano de Población

Nupcialidad y fecundidad en cuatro zonas rurales de América Latina

Autor: Rosero Bixby, Luis

Año de publicación

1978

UUID

6f1de264-598b-45ad-aac2-897ab5362f9a

Resumen

El presente trabajo constituye un análisis descriptivo de la nupcialidad y de su influencia en la fecundidad, de acuerdo a los resultados que proporcionan las encuestas PECFAL-Rural. Estas encuestas se basaron en muestras nacionales representativas de la población femenina de 1 5 a 49 anos de edad que vive en localidades de menos de 20 000 habitantes de Colombia, Costa Rica, México y Perú, alrededor de 1969. Conviene destacar que en la mayoría de los países latinoamericanos la población es todavía predominantemente rural. En los cuatro países considerados, alrededor del 70 por ciento de las poblaciones respectivas reside en localidades de menos de 20 000 habitantes, lo que muestra la importancia cuantitativa del universo en estudio. El conocimiento de la nupcialidad es de gran interés, pues es un elemento esencial en el análisis de las estructuras demográficas y, sobre todo, en el análisis de la fecundidad. No obstante, en la América Latina se le ha prestado poca atención debido principalmente a las limitaciones de la información disponible. Este hecho basta para justificar la presente exploración de un tema poco conocido. No se pretende con ella agotar las posibilidades de análisis que ofrece la fuente de información utilizada. Un aspecto substantivo no investigado es la relación del fenómeno en estudio con las características socioeconómicas de la población. Aunque las estimaciones que se obtienen son puramente descriptivas, constituyen un punto de partida para otras investigaciones.

Publicador

CELADE

Enlace del origen de la publicación

https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/24736

Documentación restringida

No

Tipo de publicación

Book

Descriptores

  • FECUNDIDAD
  • AMERICA LATINA
  • ZONAS RURALES
  • NUPCIALIDAD


Opciones de descarga

Archivos locales

Nombre Extensión Descarga

© 2024 Universidad de Costa Rica - Centro Centroamericano de Población